Guía de cuidados de la Calathea Makoyana (Planta de Pavo Real)


La Calathea Makoyana o Planta del Pavo Real se gana su glorioso nombre por la elegancia y belleza de sus hojas. El efecto plumoso de color verde oscuro se combina con un envés rosáceo-rojizo cuando crecen las hojas nuevas, imitando el color asociado a los pavos reales.

Esta colorida planta de origen brasileño adora los buenos cuidados. Razón por la cual te recompensará con un buen look si la cuidas bien. No importa si eres un aficionado a la jardinería o si llevas años en ella, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Riego: Le gusta el riego moderado. Espera a que se seque la superficie de la tierra antes de regarla de nuevo.
  • Luz: le gusta la exposición indirecta a la luz brillante.
  • Temperatura: al ser una planta tropical, necesita temperaturas cálidas de entre 60°F o 16°C y 75°F o 24°C.
  • Suelo: utiliza una mezcla que drene bien y permita que entre suficiente aire a las raíces.

Más allá de estos cuidados básicos, la belleza de la Calathea Makoyana requiere un propietario atento a hacer lo necesario para mantenerla. Sin embargo, esta afirmación no pretende asustar a los principiantes, ya que esta planta de peculiar follaje puede tolerar uno que otro descuido. Todo lo que necesitas es saber cómo equilibrar las necesidades de una de las plantas más agraciadas para disfrutar durante todo el año. Así que empecemos. 

Cuidados básicos de la Calathea Makoyana o Planta de Pavo Real

Esta planta es originaria de los densos bosques tropicales de Brasil. Si quieres ser testigo de su colorido despliegue de follaje, debes intentar imitar las condiciones de la región amazónica justo en tu casa.

He aquí los principales puntos a tener en cuenta:

Riego

La Calathea Makoyana es amante del agua, desde las raíces hasta las hojas. Debes regar tu planta una vez a la semana, asegurándote de que el suelo drene el exceso de agua de forma exitosa, esto con el fin de dejar suficiente humedad en la tierra, sin crear charcos. Cuando vuelvas a regar tu planta, espera hasta que la superficie superior de la tierra esté seca.

El agua es especialmente necesaria durante la temporada de crecimiento. La falta de agua suficiente provoca un crecimiento atrofiado, un follaje reducido y hojas menos coloridas. Además, estas pueden tomar un color amarillo y comenzar a marchitarse.

Aunque la planta es originaria de las húmedas selvas amazónicas de Brasil, el exceso de agua puede ahogarla. Dejar la tierra muy empapada puede provocar la putrefacción de las raíces y otras enfermedades fúngicas. Comprueba el nivel de drenaje de la tierra y asegúrate de que la maceta tenga suficientes huecos para drenar el exceso de agua.

La Calathea Makoyana también es sensible a la calidad del agua con la que se alimenta. El agua con concentraciones altas de flúor o muy cargada de químicos puede afectar a la tierra haciendo que se la planta se vuelva marrón al quemarse. Si no tienes agua de lluvia a disposición, deja reposar el agua del grifo en una cubeta durante 24 horas antes de regar tu planta. Recuerda que la planta requiere un riego mínimo durante el invierno si la temperatura baja más de 16°C.

Humedad

La Calathea Makoyana exige un nivel de humedad superior al 60% en todo momento. Es comprensible porque la planta crece en las densas selvas amazónicas que reciben lluvias durante todo el año. Si el nivel de humedad baja del 60%, las hojas protestarán con manchas y bordes marrones.

Algunos cuidadores eligen la cocina o el baño para colocar su planta, esto por los altos niveles de humedad. Si decides hacerlo, ten en cuenta que debe haber una buena entrada de luz, la cuál es vital para el crecimiento saludable de la planta. 

Por otro lado, si eliges un lugar con menor humedad donde la planta pueda estar más visible, cómo una sala o un balcón, quizás necesites rociarla alrededor regularmente para garantizar los niveles de humedad necesarios. Un humidificador electrónico también te ayudará a mantener el nivel de humedad adecuado en cualquier momento.

Agrupar tu Calathea con otras plantas también ayudará a aumentar los niveles de humedad. Por otro lado, aleja tu planta de los conductos de calefacción o refrigeración porque pueden generar corrientes de aire seco. 

Otra opción es improvisar un humidificador colocando una bandeja de agua con guijarros debajo de la maceta. La evaporación natural asegurará que el lugar alrededor de la planta se mantenga húmedo.

Cuando rocíes tu planta de pavo real, utiliza agua de lluvia o agua destilada. El agua con una alta concentración de químicos rociados sobre las hojas podrían dañarlas, haciendo que toda la planta se marchite. Además, no dejes que las hojas permanezcan mojadas todo el tiempo porque pueden atraer hongos.

Suelo o Tierra

A las plantas de pavo real les gusta un suelo que drene bien y que mantenga la humedad suficiente para el crecimiento de las raíces. La combinación de tierra con perlita y turba es adecuada para cultivar a la Calathea Makoyana. Ya que la adición de material orgánico a la tierra sirve para mejorar tanto el drenaje como la aireación.

La calidad de la tierra utilizada en el cultivo de plantas de pavo real en maceta se verá afectada por factores como la cantidad de agua, la composición química del agua y la eficacia del drenaje de la maceta utilizada.

Los fertilizantes en exceso también pueden contaminar la tierra, haciéndola insalubre para las raíces. Utiliza abono diluido y asegúrate de que la tierra drene eficazmente para evitar la retención de residuos químicos. Una alternativa es utilizar abono a base de compost, que aporta compuestos naturales que no dañan el suelo.

Luz

Las coloridas hojas de la Calathea Makoyana llaman la atención y, por lo tanto, es posible que no quieran estar escondidas en un rincón. Sin embargo, su delicada naturaleza significa que no puedes exponerlas a la luz directa del sol a menos que sea el terapéutico brillo de la madrugada. La planta adora la luz brillante y florecerá tanto elegantemente siempre que reciba suficiente luz filtrada. Utiliza una luz fluorescente brillante si no puedes acceder a la luz natural.

IMAGEN: hoja de calathea makoyana

Si la planta de pavo real crece en el patio o en la veranda, asegúrate de que está a la sombra contra el dañino sol del mediodía. La luz solar directa drena la tierra y seca las hojas, dejándote una planta deteriorada. 

La luz muy tenue es igualmente peligrosa para la Calathea Makoyana. Provoca un crecimiento atrofiado, dejándole un follaje apagado que no hace honor a su nombre. Coloca la planta junto a la ventana durante los meses lúgubres del invierno para que pueda recibir suficiente luz.

Temperatura

La Calathea Makoyana prefiere una temperatura ambiente cálida que oscile entre los 70°F-85°F o 21°C-29°C. Sin embargo, dependiendo de la humedad, la planta puede sobrevivir en una zona ligeramente más fría de 60°F o 15°C.

Además de proporcionar la temperatura adecuada, asegúrate de que se mantenga constante. Las fluctuaciones de temperatura pueden hacer que la planta se marchite. Las corrientes de aire frío también son peligrosas, por lo que hay que colocar la planta lejos de los conductos de aire acondicionado.

Equilibra la temperatura y la humedad durante los meses fríos, cuando los espacios interiores tienden a ser secos y cerrados. Por otro lado, las altas temperaturas prolongadas sin la humedad adecuada harán que las hojas se enrosquen y acaben secándose. Si te encuentras en las zonas USDA 10 y 11, es probable que su Calathea sobreviva sin muchos problemas.

Pautas avanzadas para el cuidado de la Calathea Makoyana

Siendo la gloriosa planta que es, la Calathea Makoyana requiere ciertos cuidados para exhibir todo su brillo. Acciones delicadas como la fertilización, la poda, la prevención de plagas y la propagación marcarán una gran diferencia en el crecimiento y la belleza de tu planta.

He aquí una sección sobre cómo obtener la más bella exhibición de la planta pavo real:

Floración

La planta pavo real se cultiva principalmente por su glorioso follaje. Sin embargo, tiene una flor pequeña y muy discreta. La flor suele ser de color blanco, pero puede ser de otra tonalidad pastel. Además, la flor aparece esporádicamente a lo largo del año, por lo que los propietarios de la planta no tienen que esperar a una estación concreta.

Lo que no tiene en flores, la Calathea Makoyana lo compensa con un follaje más vibrante, esto es similar a otras especies como la Calathea Zebrina o la Calathea Ornata. Cuando el suelo es el adecuado, con una humedad perfecta, y se tiene garantizada una luz brillante y una temperatura moderadamente cálida; tu planta le dará una vista espectacular con hojas atractivas que representan la elegancia y la belleza de un pavo real a todas luces.

Deja que el follaje de su planta crezca en exceso para que la retama pueda colonizar la maceta. Las flores aparecerán llamativamente en el centro en cualquier época del año. Sin embargo, es importante aclarar que te costará obtener alguna fragancia de las diminutas flores de la planta pavo real.

Fertilización

La planta de pavo real sólo puede describirse como una planta que se alimenta mucho porque le encanta la tierra fértil. Añade abono orgánico al preparar la mezcla para macetas para estimular un crecimiento robusto durante los primeros días. Si utilizas abono, se recomienda diluirlo a la mitad cuando haga la mezcla para macetas.

Aplique el fertilizante junto con el agua una vez al mes. Un exceso de abono dañará la composición química de la tierra, por lo que no tendrás más remedio que replantar la planta. No apliques abono durante el invierno porque la planta está en estado de reposo.

Si las hojas adquieren un color más claro, significa que les falta hierro o nitrógeno. Utiliza un abono NPK o un spray foliar para mejorar los niveles de nitrógeno en tu suelo. También debes comprobar regularmente el drenaje de tu suelo. Con estas medidas, notarás una mejora en dos semanas.

Poda

La poda se realiza para eliminar las hojas viejas o enfermas. Ayuda a que las hojas jóvenes y de crecimiento vibrante aprovechen al máximo los nutrientes disponibles e inicien un crecimiento robusto. La eliminación de las hojas enfermas ayuda a controlar las enfermedades o las molestas plagas y, al mismo tiempo, a salvar la planta.

La poda también es una táctica utilizada para controlar el crecimiento de tu planta. Limita la velocidad de crecimiento y le ayuda a mantener el tamaño deseado, especialmente uno que se adapte tanto a la maceta utilizada como al espacio disponible en el interior. La práctica consiste en eliminar las hojas inferiores viejas para dar paso a las hojas jóvenes, bonitas y nuevas.

El corte de las hojas también afectará a la velocidad de crecimiento de la planta de pavo real. Si no se hace bien, provocará la muerte final de la planta porque no podrá realizar procesos básicos como la fotosíntesis. Pódala durante la primavera o el verano y compensa con un mayor riego y aplicación de fertilizantes.

Replantando tu planta

Pasarán dos o más años antes de que la Calathea Makoyana requiera un trasplante. Con una aplicación adecuada de fertilizante, tierra de calidad y suficiente agua, la planta superará su maceta en dos años. En esta etapa, se puede trasplantar para proporcionar más espacio y que las raíces se expandan.

El trasplante también puede aprovecharse para propagar una planta de pavo real. En lugar de utilizar una maceta más grande, prepara una mezcla, divide la tierra y ponla en dos macetas separadas. Así las raíces de las dos plantas hijas tendrán más espacio para crecer.

Hay otras razones por las que puede ser necesario hacer un trasplante antes de los dos años:

  • Si la tierra está contaminada con productos químicos como el flúor que se encuentra en el agua o los fertilizantes, esto provocará un retraso en el crecimiento. 
  • Si la tierra empapada también alberga plagas y enfermedades peligrosas cuya única cura es el trasplante. 

Por lo tanto, tendrás que preparar una nueva mezcla para macetas para solucionar los problemas químicos, de plagas y de enfermedades.

El trasplante se realiza mejor en primavera o verano, durante los meses de crecimiento robusto. Vigila la humedad de la tierra y añade abono orgánico para aumentar la tasa de éxito. La planta debería tardar entre dos semanas y un mes en recuperar su glorioso aspecto. Recuerda que es posible que no vea flores en los meses siguientes al trasplante.

Propagación

La propagación de la Calathea Makoyana se realiza por división. Divide los terrones de tallos y hojas, asegurándote de que queden con una cantidad considerable de tierra adherida a las raíces. Coloca los terrones más pequeños en el centro de una maceta con las raíces tocando ligeramente la base antes de añadir tierra húmeda.

La mejor época para la propagación es entre la primavera y el verano porque las temperaturas son adecuadas para estimular el crecimiento de las raíces. Cubre las plantas propagadas con una bolsa de polietileno hasta que hayan brotado nuevas hojas. Esto mantendrá la planta a salvo y aumentará la humedad.

Prevención de Plagas

Las escamas, los ácaros y los pulgones son las plagas más comunes que podrían aparecer en tu Calathea Makoyana. Los parásitos se eliminan rociando las hojas con agua. También debes mantener la temperatura y la humedad adecuadas alrededor de tu planta para mejorar el control de la propagación de las plagas. Si no se controlan las plagas, el resultado será un follaje apagado que se marchitará con el tiempo.

La enfermedad más común es la podredumbre de las raíces que puede ser resultado del exceso de riego. Reduce la cantidad de agua, saca la planta al exterior, donde se favorece la evaporación, o trasplántala utilizando un suelo que drene mejor.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se cierran las hojas de la Calatheas por la noche?

Las hojas de Calatheas se cierran en respuesta a la cantidad de luz. El cierre está controlado por “articulaciones” entre el tallo y las hojas que se mueven por la luz. Si estás atento, oirás el crujido de las hojas al cerrarse.

¿Cómo puedo revivir una Calathea Makoyana?

Una Calathea moribunda sólo puede revivirse cuando se conoce la causa de su muerte. A continuación se indican las razones por las que una Calathea puede estar muriendo y lo que puede hacer para restablecerla.

  • Luz solar directa: lleva la planta a un lugar con sombra en el interior o en el exterior, siempre que esté alejada de la luz solar directa. Notarás los primeros signos de exceso de luz solar cuando las hojas empiecen a quemarse en los bordes.
  • Exceso de riego: la tierra está empapada y ha empezado a asfixiar las raíces. También podrían estar sufriendo de putrefacción. Drena la tierra mejorando las perforaciones en el fondo de la maceta. También puedes cambiar la tierra por una mezcla que favorezca un mejor drenaje.

¿ Es verdad que las Calatheas limpian el aire?

Las enormes hojas no sólo son hermosas de ver, sino que también limpian el aire interior, dejándote aire fresco.

¿Por qué se enroscan las hojas de mi Calathea?

Puede que tu planta no esté contenta porque no le proporcionan suficiente agua. Quizás sea necesario hacer un riego profundo en la tierra hasta que todas las raíces absorban agua. Asegúrate que la maceta tenga huecos al hacer este proceso.

¿Por qué las hojas de mi Calathea tienen las puntas marrones?

Quizás el suelo está demasiado seco, o has añadido demasiado fertilizante que está ahogando a la planta.

¿Las plantas de pavo real son tóxicas?

Las plantas de pavo real no son tóxicas para las mascotas. Se pueden cultivar en hogares con perros y gatos.

Martin Duran

¡Hola a todos! Mi nombre es Martin Duran y soy de Cali, Colombia. Desde 2018 he estado aprendiendo sobre las plantas y cómo cuidarlas. Aquí está mi viaje ... "La forma más clara de ingresar al Universo es a través de un bosque salvaje". - John Muir

Recent Posts