Cómo Cuidar un Filodendro (La Guía)


La planta Filodendro o Philodendron Selloum tiene ese estilo único tropical y maravilloso que transmite buenas vibraciones. Afortunadamente, esta especie es muy fácil de cuidar. Solo ten en cuenta algunas pautas básicas de cuidado y puedes estar seguro de que tu planta prosperará.

Para cuidar un Filodendro mantenlo bajo exposición indirecta o moderada a la luz. Riégalo periódicamente para mantener su tierra húmeda pero no empapada. Esta variedad muestra una marcada preferencia por temperaturas cálidas superiores a 55 grados Fahrenheit (12.8 grados Celsius). Mantenlo alejado de las heladas durante el invierno y no lo coloques debajo de aire acondicionado o ventiladores de calefacción.

Foto por Shiro Yamamoto en Unsplash

Si te preguntas por qué esta planta mueve sus hojas en respuesta a la luz, o si deseas saber cómo propagarlas, has llegado al lugar correcto. En esta guía para principiantes sobre el Filodendro, encontrarás todo lo que necesitas saber.

Pautas básicas de cuidado del Filodendro Selloum

Como la mayoría de las plantas que pertenecen a la familia Arácea, los principales aspectos que debes considerar son los siguientes:

  • Exposición a la luz
  • Riego
  • Temperatura y humedad

Luz: mantén un balance

Al Filodendro le gusta la exposición a la luz de forma intermedia. Por lo tanto, el lugar perfecto para colocarlo es cerca de una ventana o un balcón que sea moderadamente iluminado durante la mayor parte del día.

¿El Filodendro necesita luz solar?

No es estrictamente necesaria. Sin embargo, puedes poner tu Filodendro en un lugar en el que reciba luz solar directa máximo 1 hora por día. Ten en cuenta esta cantidad, ya que exagerar puede poner las hojas en riesgo de quemarse.

¿Por qué se mueven las hojas y los pecíolos de mi Filodendro?

Una de las características más llamativas de esta planta es su sensibilidad a la luz y su adaptabilidad. Si tienes un Filodendro al lado de una ventana, notarás que un día sus hojas están apuntando hacia un lado y al otro día sus pecíolos pueden tener una dirección completamente diferente.

Filodendro en Ventana rotando

Sus hojas se mueven adaptándose a luz

Filodendro en Ventana

La razón principal de estos cambios de dirección se debe a su capacidad de respuesta a luz. El Filodendro hará un esfuerzo para alcanzar la luz indirecta que necesita, con el fin crecer uniforme y saludable.

Para hacerle la vida fácil a tu Filodendro, puedes girar su contenedor o maceta cada 3 a 6 semanas. Esto también evitará que el tallo se incline demasiado.

Riego: húmedo, pero no empapado

Una de las preguntas más comunes que he visto en internet es …

¿Con qué frecuencia se debe regar un Filodendro?

Los Filodendros necesitan mantener un equilibrio y debes ser muy consciente cuando se trata de regarla.

  • Verifica que su tierra y que su capa superior esté seca al tacto. Una vez que confirmes esto, entonces …
  • Vierte aproximadamente 9 onzas (250 ml o 1 taza) de agua suavemente sobre la tierra de la planta. Asegúrate de que la base del tallo se humedezca.
  • Deja que la tierra absorba el agua antes de verter más, para evitar que el suelo se empape demasiado.
  • Puedes repetir este proceso aproximadamente 4 o 6 días después, una vez que verifiques y observes que la capa superior de la tierra está seca nuevamente.

Temperatura y humedad

Al Filodendro le gustan las temperaturas cálidas entre 55 y 85 grados Fahrenheit (12 y 30 grados Celsius), que también es bastante cómodo para la mayoría de los humanos. Entonces, si estás al lado de tu planta, tenla en cuenta cada vez que sientas calor o frío.

Estas plantas pueden resistir el viento o la suave brisa, pero sufrirán con las heladas, así que no olvides colocar tu Filodendro al interior de tu hogar o alejarlo de tus ventanas durante el invierno.

Créditos – Photo by Sara Erasmo en Unsplash

Dicho esto, debes evitar los cambios de clima bruscos y la exposición directa a las rejillas del aire acondicionado o al flujo de aire de calefacción.

Como miembro de la familia Arácea, el Filodendro necesita un nivel alto de humedad para prosperar, especialmente cuando se trata de sus hojas. Es posible que se necesite un cuidado especial durante el invierno para contrarrestar el aire seco. Puedes incrementar la humedad colocando tu Filodendro cerca de un humidificador o sobre una bandeja de perlita con agua.

Cuidados avanzados para tu Filodendro

En esta sección cubriremos los siguientes temas:

  • Poda o recorte de hojas
  • Fertilizante
  • Macetas y trasplantes
  • Prevención de plagas y enfermedades

Poda or Recorte de Hojas

Las hojas del Filodendro son hermosas. Personalmente, me gusta que el mío tenga un aspecto bastante tupido.

Sin embargo, hay hay algunos cuidadores que prefieren que el tallo y los pecíolos sean más visibles, mientras que hay otras personas que prefieren mantener una determinada forma y tamaño de la planta.

Para podar tu Filodendro, sigue estas recomendaciones:

  • Siéntete libre de remover o cortar hojas enteras, simplemente hazlo con unas tijeras de podar en la base del tallo de la hoja.
  • También puedes quitar las hojas dañadas o muertas cada vez que las veas.
  • No olvides usar guantes cada vez que podes tu planta, ya que sus hojas contienen cristales de oxalato de calcio que podrían ser venenosos y tóxicos para la piel humana.

Ten especial cuidado si en tu casa hay mascotas o bebés, ya que la ingestión de esta planta puede causar náuseas y vómito.

Fertilización

Debes tomarte con calma esta tarea, ya que un Filodendro no requiere de mucho fertilizante. Por lo tanto, puedes alimentarlo mensualmente y asegurarte de diluir un poco en agua la dosis recomendada.

Macetas y trasplantes

En términos de tamaño de maceta, los Filodendros funcionan bien con macetas que tengan una longitud de 8 pulgadas (20 cm) en sus tres dimensiones. Solo debes considerar trasplantarlo cuando notes que las raíces han llenado el bote actual.

Ten en cuenta que si decides trasplantarlo, el nuevo contenedor no debe ser más de 1 o 2 pulgadas más ancho o más profundo que la maceta original. La razón de esto es para evitar que las hojas se ahoguen en el nuevo contenedor.

Con respecto la tierra, a tu Filodendro le gustará una mezcla que retenga la humedad y sea ligeramente alcalina. Una vez más, debes abstenerte de usar mezclas con tierra que tengan una alta concentración de sal.

Prevención de plagas y enfermedades

Las plagas más comunes que puede enfrentar tu Filodendro son:

  • Ácaros
  • Insectos escamosos
  • Chinches
  • Pulgones

Si aparecen, simplemente rocía todas las partes de la planta con una solución de agua jabonosa. Puedes evitar que aparezcan plagas si limpias las hojas regularmente con un trapo.

Quitar el polvo también puede ser muy beneficioso para tu Filodendro, evitando la formación de telarañas o la colocación de huevos.

¿Se puede reproducir a un Filodendro?

Si. Puedes propagar tu Filodendro usando cortes de tallo.

Si obtienes esta impresionante planta, es probable que desees una segunda para tu colección. O probablemente un amigo o un pariente podría querer uno también. Puedes aprovechar una sesión de poda (explicada anteriormente) y usar las hojas verdes que has podado para replicar tu planta para la propagación (y no dejar que se desperdicien).

Para propagar tu Filodendro, sigue estos simples pasos:

  • Puedes cortar un tallo que contenga un nodo de hoja (las raíces se originan en esta sección).
  • Luego puedes trasplantarlo en un nuevo recipiente con tierra.
  • O puedes propagarlo en agua colocando el corte en un vaso grande con agua.

Si eliges la ruta de propagación del agua, mantén a la planta bebé en un lugar seguro y cálido. Disfrutarás viendo cómo se desarrollan las raíces a medida que pasan los días. No olvides agregar más agua ya que se evaporará rápidamente y también considera reemplazar el agua totalmente cada 3 a 4 semanas para asegurarte de que se mantenga limpia.

Preguntas relevantes

¿Puede un Filodendro florecer?

Si. Puede llevar hasta 20 años para que florezca. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la floración no es común en Filodendros que son cultivados como plantas de interior.

¿Por qué se encrespan las puntas de las hojas en mi Filodendro?

Esto podría ser un síntoma de quemadura de la hoja. Puedes reducir la dosis de fertilización o solo usar agua destilada para humedecer la tierra.

Mi Filodendro tiene manchas verde oscuro, ¿qué está pasando?

Esto podría ser causado por bajas temperaturas del ambiente en el que está. Así que asegúrate de colocarlo en un lugar más cálido, como una ventana donde pueda obtener más luz indirecta.

¿Qué pasa con las hojas que se vuelven de color verde pálido?

Por el contrario, las hojas pueden volverse de color verde muy pálido cuando la planta requiere una mayor cantidad de fertilizante o si recibe demasiada luz directa.

¿Hay más variedades de Filodendro Selloum?

Hay más de 450 variedades de Filodendro.

Martin Duran

¡Hola a todos! Mi nombre es Martin Duran y soy de Cali, Colombia. Desde 2018 he estado aprendiendo sobre las plantas y cómo cuidarlas. Aquí está mi viaje ... "La forma más clara de ingresar al Universo es a través de un bosque salvaje". - John Muir

Recent Posts