El Abeto Coreano, también conocido como Abies Koreana, es una planta arbustiva bastante conocida por los entusiastas de la jardinería de todo el mundo.
Mejor conocido por su bajo mantenimiento y crecimiento lento, este arbusto probablemente animará su casa (o jardín) con sus hojas de color verde oscuro. Pero, solo si aprende a cuidarlo adecuadamente para que prospere.
Afortunadamente, cuidar su Abeto Coreano no es demasiado difícil, siempre y cuando siga nuestras pautas en esta Guía de cuidado del Abeto Coreano. Ahora empecemos.
Las pautas de cuidado fundamentales para un Abeto Coreano se pueden resumir en lo siguiente:
- Agua: El Abeto Coreano necesita una tierra húmeda uniformemente distribuida; trate de evitar que la tierra se seque.
- Luz: Mantenga su Abies Koreana en un ambiente donde pueda recibir pleno sol todos los días.
- Suelo: Asegúrese de mantener el Abeto Coreano en un suelo con propiedades húmedas pero con buen drenaje, por lo que lo ideal es uno que esté hecho de arena, marga y arcilla.
Eso es todo: ¡luz solar, agua y suelo! Los 3 fundamentos básicos para el cuidado de todas las plantas, y con el Abeto Coreano, este no es una excepción. Con estos tres elementos, su frondoso amigo vivirá sano y feliz.
En términos botánicos, el Abeto Coreano pertenece a la familia Pinaceae, al género Abies y a la especie Koreana, de ahí su nombre científico (o botánico) Abies Koreana (A-beez kor-ee-AH-nuh).
Al igual que con otros Abies, el Abeto Coreano es una planta de hoja perenne, lo que significa que estará presente todo el año en su jardín.
Región y crecimiento
El Abeto Coreano es una planta originaria de Corea del Sur.
Tal vez se pregunte por qué es importante la región de origen del Abeto Coreano. Bueno, si sabe de dónde vino originalmente su planta, sabrá qué condiciones ambientales prefiere y, con ello, cómo replicarlas en casa.
Con esto en mente, el Abies Koreana estará más acostumbrado a las zonas de calor en la región 6, ya que el nivel de resistencia de la planta se encuentra entre 5b, 5a, 6b, 6a, 7b, 7a y la zona climática ideal está entre 3, 3B, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24.
Crecimiento y Tamaño
Crecimiento
En términos de tamaño y crecimiento, el Abeto Coreano es un abeto de crecimiento relativamente lento, lo que facilita las cosas para cualquier entusiasta de las plantas.
Tamaño
Pero, ¿qué tamaño tiene realmente el Abeto Coreano? ¿Qué debe esperar en términos de tamaño?
El Abies Koreana puede crecer hasta 1′ – 2′ (30cm – 60cm) de ancho y 1′ – 2′ (30cm – 60cm) de alto.
Estas dimensiones hacen que el Abeto Coreano sea un arbusto relativamente mediano en comparación con otros, por lo que es mejor tener este hecho en cuenta, ya que afectará dónde desea mantener el suyo en casa.
Además, espere que crezca en una forma piramidal maravillosa, que es algo que vale la pena recordar al hacer los planes de paisaje de su jardín.
Es por eso que los expertos recomiendan mantener un área libre de aproximadamente 30″ (75 cm) para que el Abeto Coreano pueda extenderse lo mejor posible.
Agua
En términos de riego, el Abeto Coreano es una planta bastante complicada de cuidar.
Esto se debe principalmente a que tiene un horario de riego no tan sencillo y necesidades de riego algo irregulares.
Específicamente, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que Abies Koreana necesita un suelo húmedo uniformemente distribuido; trate de evitar que el suelo se seque.
Por eso se considera una planta con necesidades relativamente medias en cuanto a agua.
Riego
Como regla general, debe recordar mantener su Abeto Coreano en un suelo con características húmedas pero con buen drenaje, ya que esto garantizará las condiciones adecuadas para que su planta crezca y prospere.
Es por eso que debe elegir un suelo que tenga un buen drenaje y propiedades húmedas para mantener los niveles de humedad adecuados en todo momento.
Según nuestra experiencia, la famosa prueba del ‘pulgar’ o ‘dedo’ es la que mejor funciona para el Abeto Coreano, ya que con ella podrá darle la cantidad correcta de agua, en todo momento, independientemente del entorno o la ubicación
Tierra y suelo
Como se mencionó anteriormente, el Abeto Coreano prefiere tener un suelo con buen drenaje y propiedades húmedas en todo momento, por lo que debe hacer que la tierra se mezcle con arena, marga y arcilla.
Esta es la razón por la cual la mayoría de los expertos están de acuerdo en que el Abeto Coreano requiere un suelo franco (limo), que le brindará las condiciones adecuadas que necesita.
Además de esto, los jardineros expertos recomiendan tener tierra preferiblemente neutra o ácida.
Luz y Exposición
En términos de luz y exposición, el Abeto Coreano requiere pleno sol para prosperar en las condiciones adecuadas.
La mayoría de los expertos están de acuerdo en que este arbusto se desarrollará bien siempre y cuando se mantenga a pleno sol y pueda crecer adecuadamente.
En concreto, le recomendamos que coloque su Abies Koreana en poca o media sombra (sólo 2-6 horas de luz solar directa al día),o a pleno sol directo (más 6 horas de luz solar directa al día).
Temporada
Al ser una planta de hoja perenne, el Abeto Coreano estará presente todo el año en su jardín.
Pero puede esperar que tenga su mejor momento durante la primavera (principios, mediados, finales), el verano (principios, mediados, finales), el otoño y durante el invierno.
Flores
El Abeto Coreano produce maravillosas flores doradas/amarillas, rosadas, azul/verdes y moradas/lavandas en esta época del año.
Follaje
Las hojas del Abeto Coreano tienen un hermoso color verde oscuro durante la mayor parte del año.
En particular, tienen una disposición de agujas en sus hojas. Puede esperar que las hojas de su Abies Koreana tengan un tamaño aproximado menor a 1 pulgada.
Atracciones, Tolerancia y Resistencia
El Abeto Coreano es bien conocido por su tolerancia a la sequía y a animales como los ciervos, así que no se preocupe si alguno de estos aparece, su Abies Koreana estará bien.
Jardín
Ahora, hablemos del jardín y de cómo su Abeto Coreano se verá mejor en él.
La mayoría de los propietarios de Abies Koreana están de acuerdo en que este arbusto se verá genial en la mayoría de los jardines asiáticos/zen y rústicos de todo tipo.
Otros propietarios consideran que complementan bien la mayoría de los jardines de jardín informal y de cabaña, de grava y de roca, y en los estilos de jardín tradicionales.
En particular, la mejor ubicación del Abeto Coreano dentro de su jardín es en el patio y los contenedores, las camas y los bordes, y en los jardines pequeños, otros lo usan para el paisajismo en un jardín de vida silvestre, especímenes o un jardín arbolado.
Plantas compañeras
Los Abetos Coreanos se la llevan bien con otras plantas al lado. Una buena planta compañera es el Physocarpus, que se combinará muy bien con su frondoso amigo.
Otros consideran que un buen Viburnum también funcionará bien, ¡así que elija el que encuentre que funcione mejor para usted!
Conclusión
Aunque cubrimos una gran cantidad de información sobre el cuidado de su Abeto Coreano, recuerde lo básico: la luz del sol, el suelo y el agua, ya que estos deberían ser suficientes para cultivar una planta saludable en el hogar.