La Guía para Cuidar un Bonsái Ficus


Tengo un vínculo especial con mi ficus. De hecho, fue uno de mis primeros bonsái. De hecho, algunos expertos en tema consideran que el ficus es el bonsái más amigable para los principiantes entrando en el mundo de los árboles miniatura. Sin embargo, los ficus no pueden vivir por sí solos, debes considerar algunas pautas de cuidado básico para que tu árbol pueda prosperar.

Un bonsái ficus debe cultivarse en interiores cerca de una ventana soleada, para que tengan exposición constante a la luz solar. Es vital mantenerlos a temperaturas superiores a 59 Fahrenheit (15 Celsius). El ficus tiene poca necesidad de riego versus otras especies de bonsái, simplemente riégalo cuando la capa superior del suelo se esté secando. Se sugiere fertilizarlo cada 2 semanas.

Pero… 

¿Es normal que tu ficus deje caer sus hojas en algún momento? ¿Cuánta luz solar o agua es demasiado para esta especie? No te preocupes. Creamos esta guía para principiantes, y que así puedas cuidar tu bonsái ficus como todo un pro.

Mi ficus y yo

(Nota: no soy un experto ni un botánico. Así que investigo y recopilo las mejores prácticas que he encontrado en libros y artículos en línea).

Cómo cuidar un bonsái Ficus

Un debate común que ves en línea en los foros sobre bonsái gira entorno a si se debe un ficus al aire libre o en espacios interiores.

Como regla general, los Ficus se deben colocar en un espacio interior, idealmente cerca de una ventana soleada, donde pueda obtener tanta luz como sea posible. Sin embargo, ten en cuenta y deja un par de pulgadas entre tu árbol y el vidrio para evitar el sobrecalentamiento.

¿Qué ocurre si dejo mi Ficus al exterior?

Durante el verano no debería tener ningún problema. El ficus puede vivir al aire libre en un jardín o patio trasero si su follaje no está expuesto corrientes de aire seco o muy caliente. El invierno es una historia diferente. Tu Ficus no podrá soportar las heladas o temperaturas inferiores a 59 Fahrenheit (15 grados Celsius), así que asegúrate de ponerlo al interior de tu hogar tan pronto como baje la temperatura.

Si eliges tenerlo en al interior y no hay una ventana soleada que reciba más de 8 horas de luz solar directa o indirecta, entonces debes considerar usar una luz artificial. Escribimos un artículo sobre cómo cultivar bonsái en interiores si deseas obtener más consejos sobre la exposición a la luz.

Además, debes evitar cambios drásticos de temperatura con tu bonsái. Por ejemplo, si tu árbol ha estado afuera y en una temperatura cálida, evita llevarlo a una habitación fría donde tengas encendido el aire acondicionado. El daño no será instantáneo, pero ocurrirá.

Una de las cosas que hace que los bonsái ficus se destaquen es su necesidad de riego. En contraste con la mayoría de los bonsái, el ficus puede prosperar con poca agua. Esta es una de las razones por las que pueden soportar a los principiantes como yo, ya que el error número uno que comete la mayoría de los amateurs en el tema es olvidar regar a su bonsái.

Bonsái Ficus en Mesa

Entonces, la regla general de riego es muy simple. Revisa tu bonsái diariamente. Si notas que la capa superior del suelo está seca, entonces riega . Puedes esperar que esto suceda no más de 4 o 5 veces por semana. La cantidad de agua dependerá del tamaño de tu Ficus, tómalo con calma y vierte un poco de agua hasta que la tierra se humedezca. Si todavía tienes preguntas sobre cómo regar un bonsái, tenemos una guía de riego de bonsái aquí para ti.

Si te excedes en el riego, no te preocupes. La mayoría de los bonsái ficus también pueden resistir este error de novato. Para corregir este problema, deja de regarlo de manera tan seguido. También asegúrate de que el orificio de drenaje tenga espacio para que salgan las aguas residuales.

Dicho esto, la humedad no es una prioridad para los bonsái ficus. Sin embargo, si quieres que su follaje siempre se vea verde, puedes aumentar artificialmente la humedad rociando con agua las hojas a diario.

Cómo podar un bonsái Ficus

Con el fin de lograr un estilo especial para tus ficus, recuerda podar a tu frondoso amigo regularmente. Algunos bonsái ficus tienden a crecer hojas grandes, por lo que tendrás que podar con más frecuencia de lo esperado. La regla general que puedes aplicar es podarlo con una proporción de hojas de 2:6 o 4:8. Esto significa que cuando tu árbol alcanza las 6 u 8 hojas, debes podarlo a 2 o 4 hojas,respectivamente.

Este proceso se puede hacer durante todo el año, sin embargo, debes aprovechar la primavera para realizar la mayor parte de la poda. Solo ten en cuenta que en el caso de los ficus, el recorte es algo más estético que imprescindible.

No olvides que si hace cortes grandes que causan sangrado en tu bonsái, debes cubrir la herida con pasta. Sin embargo, puedes sentirte tranquilo al saber que los bonsái ficus responden muy bien a la poda regular y se fortalecerán a largo plazo.

Cuidados avanzados del bonsái Ficus

Fertilizante:

Los expertos coinciden en que se recomienda fertilizar tu Ficus cada dos semanas para promover su crecimiento saludable. Si te olvidas de esto, no te preocupes, no es el fin del mundo. Sin embargo, debes tener en cuenta que los ciclos de fertilización son importantes para reponer la tierra con nuevos nutrientes, ya que tienden a irse rápidamente con el agua.

La estacionalidad es importante cuando fertilizas tu bonsái ficus, la mayoría de los expertos sugieren:

● Fin de la primavera y durante el verano: fertilizar cada 2 semanas.      

● Otoño e invierno: fertilizar cada 4 semanas.      

Trasplante:

2 años es el tiempo que se recomienda esperar antes de trasplantar tu bonsái ficus. Esta tarea debe hacerse para que las raíces tengan más espacio para expandirse y tu ficus pueda seguir prosperando. Algunos expertos en bonsái recomiendan que verifiques dos veces lo siguiente antes de trasplantar:

  • Coloca tu bonsái en una mesa.      
  • Entierra tus dedos entre los lados de la maceta y la tierra. Asegúrate de que se haya formado un cuerpo que combine tierra y raíces. Este cuerpo debe tener la forma de la maceta.      
  • Si esto es cierto, entonces debería ser bueno proseguir con el trasplante.      

Después de trasplantar, recuerda regar tu ficus con una cantidad considerable de agua. Además, dale algunas semanas sin demasiada luz solar, para que las nuevas raíces puedan crecer más rápido.

Alambrado del bonsái Ficus:

Si deseas dar forma a tu ficus con alguna figura deseada en mente, puedes usar un cable delgado para alambrarlo desde el tronco hasta una rama individual o un grupo de ramas. Además, ten en cuenta lo siguiente:

  • Evite alambrar un bonsái después de trasplantarlo.      
  • Une las ramas de una manera que no vaya en contra de la dirección natural de la rama.      
  • Ten cuidado al cortar el cable, evita desenrollarlo ya que podrías romper tu bonsái.      

Una característica realmente genial del ficus es que puedes fusionar sus ramas atándolas con un alambre. Esto puede darle a tu bonsái un aspecto más robusto. La tarea de alambrado te permite ser muy creativo y comenzar a explorar un poco tu lado de artista bonsái y diseña tu árbol como lo desees.

Plagas y enfermedades

Como con cualquier árbol bonsái, ten cuidado con los ácaros, insectos y cochinilla. En lugar de usar insecticidas de malatión que pueden dañar tu ficus, puedes usar una solución suave de agua y jabón para eliminar las plagas.

¿Por qué caen las hojas de mi bonsái ficus?

Debes saber que un bonsái ficus expresa su reacción a los cambios al dejar caer o cambiando el color de sus hojas. Por cambios, nos referimos a moverlo a una nueva ubicación o incluso la transición entre estaciones.

Sin embargo, la causa más probable de la caída de las hojas es el riego excesivo. Entonces, como se discutió antes, solo riega tus ficus cuando notes que el suelo está seco. Otra posible razón de la caída de las hojas podría ser que tu ficus no está recibiendo suficiente luz solar.

¿Y por qué tiene las hojas amarillas?

Si notas que las hojas de tus ficus se están volviendo amarillas, esto podría ser una señal de que tiene poca humedad. Esto puede ser muy común durante el invierno ya que el aire se seca. Un cambio sugerido para minimizar el amarillamiento de las hojas es rociar las hojas cuando riegues tu bonsái.

Otra causa que no es tan común es la falta de nutrientes. Puedes evitar esto asegurándote de que tu ficus sea fertilizado con frecuencia como lo describimos anteriormente.

¿Hay diferentes tipos de bonsái ficus?

Sí, hay más de 800 variedades, sin embargo, las 5 más populares son las que describimos a continuación. Como es difícil describir cada una en detalle, echa un vistazo a las imágenes para tener una mejor idea de cómo se ve cada variedad:

Ficus Retusa (también conocido como Banyan Fig):

Créditos: Gamm Vert

Es el tipo más común de bonsái en venta. Se caracteriza principalmente por su forma ovalada y sus hojas de color verde oscuro, que dan forma a su característico follaje redondeado.

Ficus Benjamina (también conocido como Java Fig):

Ficus Benjamina
Créditos: bonsaimary

Un primo de la Retusa con forma menos ovalada.

Ficus Rubiginosa:

Ficus Rubiginosa
Créditos: bonsaimary

Una variedad más flexible de la familia ficus. Puede tomar la forma de una semicascada como lo ves aquí:

Ficus Microcarpa:

La característica principal de este bonsái es que sus hojas pueden crecer hasta 10 cm.

Ficus Microcarpa
Créditos: JardineriaOn

Preguntas relacionadas

¿Cuánto viven los bonsái ficus?

En promedio, la mayoría de los propietarios informan un período de vida útil entre 15 y 20 años. ¡Sin embargo, hay un bonsái ficus en Japón que tiene más de 1000 años!

¿Es el ficus la mejor especie de bonsái para espacios interiores?

Definitivamente. Los bonsái ficus son fáciles de cuidar en interiores y pueden prosperar fácilmente si sigues las reglas básicas de riego y luz.

Martin Duran

¡Hola a todos! Mi nombre es Martin Duran y soy de Cali, Colombia. Desde 2018 he estado aprendiendo sobre las plantas y cómo cuidarlas. Aquí está mi viaje ... "La forma más clara de ingresar al Universo es a través de un bosque salvaje". - John Muir

Recent Posts