Guía para Cuidar un Bonsái de Interior


Los bonsáis son plantas increíbles que pueden darle vida a tu sala, a tu oficina o pueden ser un gran pasatiempo. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es posible cultivar un bonsái en espacios interiores. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

Los bonsáis subtropicales como el Ficus se pueden cultivar en interiores colocándolos en una ventana soleada o cerca de una luz fluorescente durante 10 horas al día. Necesitan estar expuestos a una humedad alta, que puede provenir de regar la planta según lo requiera la tierra o colocando el bonsái en una bandeja llena de agua. Los bonsáis interiores deben mantenerse a temperaturas entre 50 y 75 grados Fahrenheit (10 y 23 grados Celsius).

Pero… 

¿Qué puedes esperar de tu bonsái de interior durante el invierno cuando las temperaturas bajan? ¿Cómo puedes evitar que tu bonsái se seque cuando te vas de vacaciones? Después de hacer una investigación exhaustiva, hemos compilado todo lo que necesitas saber sobre los árboles bonsái de interior.

Cómo Cultivar un Bonsái de Interior

El éxito de un bonsái en espacios interiores se reduce a que también puedas configurar el entorno alrededor de tu árbol para que crezca adecuadamente. Como regla general, piensa en que debes tratar de imitar el ambiente exterior en la medida de lo posible.

Ficus en un día soleado
Ficus en un día soleado

Ahora bien, este entorno debe suplir los recursos básicos que todos los árboles y bonsáis necesitan. Luz, agua y una temperatura adecuada.

Recuerda darles luz

El principal desafío cuando se cultiva en interiores es la ausencia de luz. Una de las razones principales por las que los árboles bonsái prosperan fácilmente en el exterior es porque tienen luz solar directa de 180 grados, además de toda la luz reflejada por los objetos alrededor. 

Puedes superar esta limitación colocando tu bonsái en tu ventana más soleada, ten cuidado de colocarlo demasiado cerca del vidrio ya que esto podría generar calor innecesario.

¿Qué pasa si no tengo una ventana soleada o mi bonsái no recibe suficiente luz?

La mayoría de los expertos están de acuerdo en que las luces artificiales o fluorescentes son una excelente manera de corregir este problema. Afortunadamente es simple. Debes colocar una lámpara en la parte superior de tu bonsái y vigilar la distancia entre la lámpara y el árbol, ya que no debe ser más de 6 pulgadas (15,24 cm).

El uso de la lámpara dependerá de la especie y de la cantidad de luz natural que necesites reemplazar, por ejemplo, durante el invierno puedes necesitar confiar más en una lámpara que durante el verano. Como regla general, la mayoría de los expertos recomiendan un período de exposición a la luz de entre 10 y 12 horas al día para asegurarse de que reciban tanta luz solar como sea necesario.

Mantenlos húmedos

Este es un factor clave para que la mayoría de los bonsáis de interior crezcan saludables, y una de las formas más comunes en que los principiantes pueden arruinar las cosas. La clave está en la humedad. Para obtener los niveles correctos de humedad, todo se reduce a encontrar la combinación correcta de agua y aire.

Primero, debes regar tu bonsái en la cantidad y frecuencia correctas, que variarán según la especie que tengas. Si deseas leer más sobre el riego de bonsái, lee nuestro artículo aquí.

Por ejemplo, un Ficus podría necesitar menos agua en comparación con otros árboles bonsái porque puede prosperar con menor humedad.

Sin embargo, una regla general en términos de riego es hacerlo siempre que la tierra se seque en la superficie. Puedes notar esto simplemente rascando la tierra con tu dedo y verificando que tan seca está. 

  • Toma tu regadera, preferiblemente con una fina cabeza de rosa y arroja el agua desde arriba.
  • Tómatelo con calma y dale a tu bonsái unos segundos para que absorba el agua.
  • El objetivo final de esta técnica de riego es evitar que las raíces se sequen por falta de los nutrientes adecuados. Además, esto ayudará a tu bonsái a deshacerse de los desechos que haya acumulado.
  • Después de regar tu bonsái, asegúrate de que pueda airearse un poco cerca de una ventana o balcón, este tip aumentará la humedad. Para hacer lo mismo durante el invierno, es posible que debas usar un humidificador. 

Si todavía está un poco intimidado por todo este proceso, creamos una guía paso a paso sobre cómo regar tu bonsái.

Si vives en un área especialmente seca o durante un tiempo especialmente seco (invierno), puedes darle a tu bonsái un toque extra de humedad con un simple truco. Simplemente llena una bandeja con agua y coloca el bonsái dentro de ella. Los bonsáis son plantas inteligentes, comenzarán a absorber el agua de la base del contenedor. Solo asegúrate de que el agua adicional se pueda drenar adecuadamente desde abajo y ten cuidado de que la bandeja (para la recolección de agua) no tenga agua de drenaje de tu bonsái.

¿Qué pasa si me voy de vacaciones y no hay nadie en casa?

Gran pregunta, no estás solo, ya que la mayoría de los propietarios de bonsái se preguntan lo mismo.

La respuesta dependerá de cuánto tiempo estés por fuera, las necesidades de humedad de tu bonsái y tu presupuesto.

Opción 1: pídele a un amigo cercano o pariente que cuide tu bonsái. Por supuesto, es posible que desees buscar a alguien que pueda seguir las pautas básicas de cuidado o que esté familiarizado con el cuidado de las plantas.

Opción 2: deja a tu bonsái en un vivero local. Esta es mi opción preferida, ya que la mayoría tienen personal especializado que puede darle a tu bonsái un tratamiento VIP. Las tiendas de bonsái también funcionan como viveros, por lo que es posible que desees consultar este directorio para ver algunas opciones.

Opción 3: no hacer nada y confiar en tu instinto. Este consejo es para usuarios más experimentados. Algunos propietarios informan que sus bonsáis podrían sobrevivir por sí sólos hasta veinte días en un ambiente húmedo. Sin embargo, tuve una mala experiencia personal de un bonsái secándose después de dejarlo 10 días sin regar.

Establece la temperatura adecuada

Los bonsáis de interior muestran una notable preferencia por temperaturas cálidas entre 64 y 75 Fahrenheit (10 y 23 grados Celsius) durante el día. Les gusta un poco más fresco durante la noche, alrededor de 61 Fahrenheit o 16 grados centígrados.

Los árboles bonsái son muy sensibles a las fluctuaciones de temperatura. Por lo tanto, ten en cuenta cualquier cambio brusco de temperatura. Esto significa evitar colocar tu bonsái cerca de un calentador o aire acondicionado.

Se acerca el invierno, ¿qué debo hacer?

Simplemente mantén tu bonsái alejado de las bajas temperaturas y debería estar bien. Si puedes vivir allí, tu bonsái también puede.

Tipos de árboles Bonsái que prosperan en el interior

No todos los bonsáis pueden crecer en interiores. Como parte de la elección de tu próximo bonsái, es importante identificar qué especies puedes tener dentro de hogar. Afortunadamente, no es necesario ser un botánico para descubrir qué puedes hacer, ya que hemos seleccionado a continuación las 3 principales especies de bonsái de interior.

Ficus

El Ficus es el rey cuando se trata de interiores. Además de ser el bonsái ideal para un aficionado como yo, el Ficus puede prosperar con relativamente poca humedad y exposición directa a luz solar. 

Ficus Exotica
Ficus Exotica – Créditos: Casa del Bonsai

Además de eso, los bonsáis Ficus pueden crecer en algunas formas geniales que pueden darle a tu sala de estar u oficina un estilo increíble ¡así que piensa en eso! 

Pimentero

Ese es el nombre genial del Zanthoxylum, que también puede florecer en interiores. A diferencia del Ficus, el pimentero necesita riego constante, especialmente durante el verano. Un poco más difícil de cuidar que el Ficus, pero viene con sus ventajas. Puedes obtener algo de fruta que este bonsái produce para hacer una especia picante y marinar tu filete o pollo. 

Paraguas Enano

Se sabe que a esta especie australiana le gusta alardear y mostrar sus raíces. Tiene un tronco delgado y una combinación única de grupos de hojas. Similar al Ficus, el Paraguas Enano se puede cuidar con menor humedad y luz. Así que novatos, aquí tienen.

Bonsai paraguas enano
Créditos: FukuBonsai

Nota: Si no te gusta ninguna de estas 3 opciones, ten en cuenta que la mayoría de las especies tropicales y subtropicales se pueden cultivar en interiores.

En resumen

  • La mayoría de los bonsáis de interior necesitan luz decente (natural o artificial), buen riego y temperaturas cálidas para prosperar.
  • Elige un Ficus, un Pimentero o un Paraguas enano si deseas un bonsái de interior el cual sea fácil de cuidar.

Preguntas relacionadas

¿Qué especies de Bonsái no se pueden cultivar en interiores?

Si excluyes los árboles tropicales y subtropicales de todas las especies de árboles bonsái, obtendrá árboles bonsái de climas templados.

No puede crecer en interiores porque necesitan pasar por un período de descanso llamado latencia.

La latencia ocurre durante el otoño y el invierno cuando los bonsáis de clima templado pierden todas sus hojas para concentrar su energía en el crecimiento de sus raíces.

En conclusión, la latencia es bastante difícil de lograr en interiores a menos que estés dispuesto a vivir con una puerta abierta durante la mayor parte del año.

¿Qué son las especies tropicales y subtropicales?

Usemos un mapa para explicar esto mejor:

Las especies subtropicales se refieren a árboles que son originarios de áreas geográficas aproximadamente arriba del Trópico de Cáncer y aproximadamente por debajo del Trópico de Capricornio. Tropical, bien significa que el origen del bonsái está en los trópicos. Así que estos son tus árboles para elegir .

¿Cuánto tiempo tardan en crecer los bonsáis de interior?

Los bonsái de interior pueden tardar un poco más que los árboles bonsái exteriores. Como la mayoría de los árboles, prefieren el aire libre y sus condiciones naturales para prosperar, así que espera un ritmo de crecimiento más lento.

Es por esto que la mayoría de los expertos están de acuerdo en que puede tomar hasta 5 años desde el momento en que lo siembras hasta que comienzas a ver la forma de un árbol cobrar vida. Pero no te preocupes, los árboles bonsái requiere de paciencia, así que disfruta del paseo a medida que tu árbol crece.

Martin Duran

¡Hola a todos! Mi nombre es Martin Duran y soy de Cali, Colombia. Desde 2018 he estado aprendiendo sobre las plantas y cómo cuidarlas. Aquí está mi viaje ... "La forma más clara de ingresar al Universo es a través de un bosque salvaje". - John Muir

Recent Posts